Gobierno Nacional impulsa el sector productivo en la región Sur

En el marco de la 196.ª Feria de Loja, el Gobierno Nacional, a través del
Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones (MPCEI),
BanEcuador, el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS), el
Ministerio de Agricultura y Ganadería y Pesca (MAGP), y la Gobernación de
Loja, entregó créditos productivos y reconocimientos a emprendedores de la
provincia y del país.
Más de 50 emprendimientos participaron en la Vitrina Comercial PYMES
Ecuador, un espacio que exhibió la diversidad de la producción nacional con
productos innovadores y tradicionales. En este marco, BanEcuador otorgó
más de USD 68.000 en créditos productivos destinados a los sectores
artesanal, turístico y de transporte, con el propósito de fortalecer pequeños
negocios y dinamizar la economía territorial.
El evento también contó con la presencia de 24 emprendedores de la
Economía Popular y Solidaria (EPS) de Loja y Zamora, quienes registraron
importantes ventas, así como de 22 emprendimientos acompañados por el
MAG en 10 cantones de la provincia, enfocados en sistemas agroalimentarios
sostenibles y en la Agricultura Familiar Campesina (AFC).
Como parte de la programación, el MAGP entregó cinco Sellos de Agricultura
Familiar Campesina (AFC) a productores locales que cumplen con criterios
de producción sostenible, comercialización directa y origen campesino. Este
distintivo fortalece la seguridad alimentaria y dignifica el trabajo agrícola,
resaltando la importancia de una agricultura con rostro humano.
De manera paralela, en material turística se presentó un stand con la marca
país Ecuador, en coordinación con la Mesa Turística, para promocionar la
oferta de la zona 7. El espacio incluyó muestras de danza, gastronomía y
artesanías, convirtiéndose en un punto interactivo que atrajo a cientos de
visitantes, con la participación de los cantones Saraguro, Calvas, El Oro,
Nabón, Catamayo, Zamora Chinchipe, entre otros.
La gobernadora de Loja, Alexandra Jara, destacó que estas acciones se
enmarcan en el Pacto Social y Productivo por El Nuevo Ecuador, liderado por
el presidente Daniel Noboa Azín, cuyo objetivo es la reactivación económica
mediante el acceso a financiamiento, apertura de mercados y generación de
conocimiento.