Autoridades informan sobre el Censo experimental en Celica 2019 y Campaña del MAE.

Lorena Costa, gobernadora de la provincia de Loja; Benjamín Ludeña, director del Ministerio del Ambiente, y José Ayala, coordinador zonal 6 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), anunciaron acerca de las actividades a cumplirse por las entidades en territorio.
CAMPAÑA: NO ARRANQUES LA PIEL DE LOS BOSQUES
“No arranques la piel de los bosques” es una campaña del Gobierno Nacional que se ejecuta a través del Ministerio del Ambiente (MAE); Tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía sobre la no utilización del musgo en época navideña.
Lorena Costa, gobernadora de la provincia de Loja, destacó el compromiso interinstitucional para la conservación del medio ambiente. “Los lojanos nos caracterizamos por la creatividad, los invito a utilizar alternativas ecológicas y amigables con la naturaleza”.
MAE, en coordinación con Policía Nacional y apoyo de la Prefectura de Loja implementa acciones enmarcadas en prevención, divulgación y control, para proteger musgos, líquenes, bromelias y demás especies empleadas en la fabricación de productos decorativos.
En los últimos 6 años se evidencia la disminución del uso de los materiales naturales, “En 2017 se incautaron 50 Kg de bromelias y líquenes; en 2018 fue de 17 Kg, lo que evidencia una reducción del 75% de la comercialización de las especies”, recalcó Ludeña.
El uso, venta o distribución de especies protegidas está contemplada en el Código Integral Penal (COIP) con penas que van de 5 a 200 salarios básicos unificados y privación de libertad de 1 a 3 años.
CENSO EXPERIMENTAL CELICA 2019
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) es el encargado de ejecutar el Censo Experimental 2019, con la finalidad de generar un simulacro de lo que será el CENSO 2020.
Esta simulación se realizará el domingo 24 de noviembre de 2019 en varias ciudades y cantones del país, entre los que se encuentra el cantón Celica.
El coordinador zonal 6 del INEC solicitó la colaboración ciudadana para el efectivo desarrollo del Censo. “Visitaremos todos los hogares, para el registro se necesitará la presencia del líder del hogar, cédula y planilla de energía eléctrica”, señaló Ayala.
Durante la jornada se efectuará la actualización cartográfica con la recolección de datos mediante entrevistas directas, en las que un censista -debidamente capacitado- visitará cada vivienda y mediante un cuestionario censal físico obtendrá la información de las viviendas, hogares y personas.
DATO:
El Ministerio de Gobierno firmó un Convenio Marco Interinstitucional con más de 30 Municipios, de los cuales 11 corresponden a la provincia de Loja, cuyo objetivo fue que los GADS se vuelvan actores activos para la ejecución del Plan de Seguridad en territorio.