En Loja se implementa el Plan “Diciembre Seguro”

En el marco del Plan Integral de Seguridad “Diciembre Seguro”, presentado por la Policía Nacional en la ciudad de Quito; Lorena Costa, gobernadora de la provincia de Loja, se reunió con personal de Policía Nacional, Policía Judicial, Fiscalía y el Sistema Integrado de Seguridad Ecu 911 para analizar las estrategias a implementarse en la provincia durante este mes.
Diciembre Seguro comprende el despliegue de más de 51 mil uniformados en todo el país; zonas, subzonas, distritos, circuitos y subcircuitos, con la finalidad de ejecutar operaciones antidelincuenciales, basadas en los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia. Los operativos abarcarán puntos estratégicos y zonas de frontera.
Costa se refirió al fortalecimiento de los ejes de seguridad y el trabajo interinstitucional para garantizar la convivencia pacífica de la población; además, destacó de acuerdo al informe del Departamento de Análisis de Información y Seguridad Ciudadana (Daisc), Loja es considerada una de las provincias más seguras de Ecuador y por lo tanto, se trabaja para mantener esa condición.
“La seguridad es una prioridad para el Gobierno Nacional, a la fecha la provincia de Loja tiene 1.200 efectivos, solo el cantón Loja cuenta con 361 policías a su disposición”, destacó la representante del Ejecutivo.
Durante la reunión, Gobernadora recibió un informe de las acciones desplegadas ante los últimos hechos delictivos registrados en la urbe, los mismos que se encuentran en investigación.
Durante el mes de diciembre se mantendrá activo el portafolio de servicios que ofrece la Policía Nacional, a través de las unidades de Policía Comunitaria: encargo a domicilio, activación del botón seguro, chat comunitario, local seguro y traslado de valores.
Mediante trabajo articulado con los GAD, intendencias, comisarías y tenencias políticas se mantendrá los operativos conjuntos para evitar aglomeraciones, fiestas clandestinas y consumo de alcohol en espacios públicos. Se garantiza los controles viales, en comercios y supermercados.
A través del Grupo de Intervención y rescate GIR se reforzará la campaña “Los explosivos tipo pirotécnicos no son juegos de niños” y el control de venta o almacenamiento ilegal de pirotecnia en las diferentes localidades.
El Gobierno Nacional ratifica su compromiso por la seguridad de todos los ecuatorianos, mediante alianzas estratégicas que brinden respuestas acorde a las necesidades de cada zona, con enfoque de prevención y fortalecimiento institucional.