Saltar al contenido principal

Gobierno Nacional atiende integralmente afectaciones invernales en Loja

El Gobierno Nacional, a través de la articulación de todas las entidades de respuesta inmediata, activó los protocoles de intervención en la parroquia Lauro Guerrero, afectada por el fuerte invierto. Las familias danmificadas recibieron donaciones como kits de alimentación, botellones de agua y vestimenta.

 El Estado coordina con el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), Ministerio Educación (MINEDUC), Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MIPRO), Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), Ministerio Inclusión Económica Social (MIES) y la empresa privada.

La gobernadora de Loja, Alexandra Jara, arribó a la parroquia de Lauro Guerrero para verificar in situ la respuesta del Estado ante la emergencia.  Milton Quichimbo, vocal del GAD parroquial, agradeció la rápida respuesta y destacó que el albergue en la Unidad Educativa Lauro Guerrero ya resguarda entre 60 y 80 personas.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Servicio Integrado de Seguridad (ECU 911) y la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), gestionó el arribo de un helicóptero para evacuar a personas con graves lesiones por deslizamientos, trasladándolas a unidades médicas especializadas en Guayaquil.

“Ustedes no están solos. El compromiso del Gobierno Nacional y del presidente Daniel Noboa está con el cantón y toda la provincia de Loja. Estamos en territorio y, junto a los GAD, actuamos de forma coordinada para superar esta crisis invernal”, enfatizó la Gobernadora.

Inspección en hospital del cantón Puyango

En Puyango, se realizó una inspección en el Hospital Básico de Alamor para identificar factores geológicos que puedan afectar la estabilidad del terreno, mientras la SNGR proporciona recomendaciones para el informe final: canalizar las aguas lluvias y realizar drenajes; y podar árboles en riesgo y aplicar reforestación para fortalecer los taludes.

El Ministerio de Agricultura está realizando un levantamiento de datos sobre gestión de riesgos y facilitando el acceso a subvenciones agroecológicas para productores. Por su parte, la Empresa Eléctrica Regional del Sur Sociedad Anónima. (EERSSA) trabaja para restablecer el servicio de alumbrado público y energía en Lauro Guerrero, y el MAATE ha acompañado a la gobernadora en la entrega de bidones de agua, evaluando el servicio de agua potable para tomar medidas correctivas.

El Gobierno y sus entidades colaboradoras demuestran un firme compromiso en atender y superar las afectaciones invernales en Loja. La respuesta coordinada busca garantizar la conectividad vial, la atención a emergencias y el bienestar de la población, reafirmando en momentos de crisis.

Situación de la vía estatal.

A raíz del aluvión registrado la noche del miércoles 02 de abril, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) despliega en varias zonas de la provincia para recuperar la conectividad vial en tramos afectados de la Red Vial Estatal (RVE): Velacruz – Olmedo – Chaguarpamba – Río Pindo) y en el sector de Guaduas (cantón Chaguarpamba). Además, múltiples deslizamientos en el tramo Velacruz – Río Pindo han requerido intensas labores de limpieza y estabilización. Se ha decretado el cierre total de la (Olmedo – Chaguarpamba – Río Pindo) para toda clase de vehículos hasta el lunes 07 de abril de 2025.

En la carretera Loja – Malacatos, sector Nangora), en coordinación con el Gobierno Provincial y los GAD de Loja y Malacatos, se han destinado tres excavadoras, una cargadora frontal y seis volquetes para desalojar material suelto y rocoso y estabilizar los taludes. Se realizarán mediciones técnicas el viernes 04 de abril para ajustar la intervención. Por motivos de seguridad, el cierre de esta vía se ha reprogramado de 19:00 a 06:00 durante los próximos días.

El Gobierno de El Nuevo Ecuador responde de manera integral a las emergencias provocadas por la temporada invernal en Loja, movilizando recursos y coordinando acciones entre diversas instituciones para restablecer la conectividad vial, brindar apoyo humanitario y garantizar la seguridad de la comunidad.