GOBIERNO NACIONAL REAFIRMA SU COMPROMISO CON QUILANGA Y REFORZARÁ ACCIONES ANTE INCENDIO

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), intensifica su respuesta ante el incendio forestal que afecta al cantón Quilanga desde el pasado viernes 23 de agosto. Las autoridades implementaron un monitoreo permanente y laintervención inmediata para mitigar la emergencia, reafirmando el compromiso del Gobierno con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
La SNGR mantiene operativo el Puesto de Mando Unificado (PMU) en la casa comunal de San Antonio de las Aradas, garantizando así una respuesta coordinada y efectiva frente al evento adverso. En colaboración con las Fuerzas Armadas, específicamente el BIMOT 20 «Capitán Díaz» y el Cuerpo de Bomberos de Quilanga se continúa trabajando arduamente para sofocar el incendio, con el apoyo crucial de los comuneros locales.
Además, la respuesta del Gobierno fue reforzada con la llegada de cuerpos de bomberos de la provincia de Zamora Chinchipe y de los cantones vecinos: Saraguro, Catamayo, Espíndola y Calvas. El Coordinador Zonal 7 y personal técnico de la SNGR están presentes en Quilanga para supervisar y coordinar las operaciones de atención al evento.
Este miércoles 28 de agosto de 2024, a las 09:17, se registró la reactivación del incendio. Ante esta situación, la Gobernación de la provincia de Loja, en coordinación con la SNGR, gestionó la intervención de un helicóptero «Bambi Bucket» de la Fuerza Aérea para la sofocación inmediata. Esta se lleva a cabo luego del informe técnico del Cuerpo de Bomberos y del COE Cantonal de Quilanga.
Hasta el momento, existen 1.174 hectáreas afectadas, con un saldo de dos personas heridas: un bombero de Zamora Chinchipe, quien fue trasladado a Loja con un estado de salud estable, y un bombero de Quilanga, que sufrió heridas leves y fue dado de alta.
Las instituciones involucradas, incluyendo el Ministerio del Ambiente y la Gobernación de Loja, mantienen a su personal técnico desplegado para el monitoreo constante del evento y la evaluación de la situación. Asimismo, activaron las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Cañar y El Oro para apoyar las labores en Quilanga.
El Ministerio de Salud Pública, en concordancia con el Plan de Emergencias del Hospital de Cariamanga, cuenta con 120 profesionales de la salud, incluidos médicos, enfermeras, personal logístico y administrativo, además de coordinar la disponibilidad de todas las unidades de salud cercanas al evento, como El Lucero, Quilanga y San Antonio de las Aradas.
El Centro de Salud de San Antonio de las Aradas atiende las 24 horas y se desplegaron dos ambulancias para la emergencia, con la asistencia continua del Equipo de Atención Integral de Salud (EAIS) en el PMU.
Datos adicionales:
• El incendio forestal sigue activo.
• Se ha distribuido ayuda humanitaria, incluyendo mascarillas y suministros médicos.
• Hasta el momento, se ha brindado atención médica a 45 personas, entre bomberos y brigadistas, con afecciones oculares y nasales, así como a dos personas mayores con hipertensión.
• Se reportan dos viviendas quemadas y ocho personas refugiadas en albergues.