Operatividad de la Fuerza Pública se concentra en el Plan Rescate Ecuador
Semanalmente las autoridades de las instituciones de seguridad, Gobernación de la provincia de Loja, Policía Nacional y Fuerzas Armadas informan el accionar interinstitucional en cumplimiento del Plan Rescate Ecuador. En este contexto, mediante rueda de prensa, este lunes 20 de diciembre se informó los resultados obtenidos del 13 al 19 de diciembre de 2021.
Mario Mancino, gobernador de la provincia de Loja, recordó que adicional a este plan, durante la última semana, se ejecutó operativos en ejes viales, controles de mendicidad y migratorios. “Fortalecemos la seguridad ciudadana y el orden público en los puntos más críticos, tanto en sitios fijos como puntos móviles”.
Víctor Japón, intendente general de Policía, detalló que a través de Intendencia, comisarías, jefaturas y tenencias políticas se cumplió un total de 530 operativos; con 1356 locales intervenidos, 42 de ellos citados; 11.318 productos retenidos, sin registro sanitario y/o caducado; 121 operativos de control de precios y peso; y 521 operativos en espacios públicos.
En el Parque Bolívar y barrio 18 de Noviembre se despliegan operaciones interinstitucionales en establecimientos categoría 8 (hostales y hospedajes), donde se inició cinco procesos de orden administrativo. Asimismo, se mantiene el barrido de libadores, trabajadoras sexuales, entre otros.
A través de las Fuerzas Armadas contabilizan 291 operativos militares, que comprenden: control de armas municiones y explosivos (CAMEX), control en los exteriores del Centro de Privación de la Libertad, de defensa del territorio nacional, protección de las áreas estratégicas y seguridad al Sistema Hidrocarburífero.
La Policía Nacional mantiene activo su trabajo a través de tres ejes: preventivo, investigativo y de inteligencia. Se registran tres ciudadanos detenidos por delitos; 20 detenidos por contravenciones; 20 operativos con autoridades; 285 antidelincuenciales y nueve operativos con Fuerzas Armadas.
Juan Fernando Guerra, expresó su preocupación por los casos de violencia intrafamiliar y las nueve detenciones registradas. “Amparados en la Constitución y en el COIP hacemos una recomendación para que todos los ciudadanos tengamos la responsabilidad y nunca justifiquemos ningún tipo de violencia, ayudar a las víctimas y comunicarnos con la Policía Nacional”, entre otras recomendaciones que expuso la autoridad.
De la misma forma, Guerra mencionó que se mantienen activos los servicios de Policía Comunitaria: botones de seguridad, contactos ciudadanos, visitas a locales, operativos de distanciamiento social, entre otras acciones preventivas comunitarias.