Saltar al contenido principal

Operativos de precios y peso se intensifican en la provincia de Loja

Como parte de la planificación institucional, la Intendencia General de Policía, a través de sus comisarías realiza controles permanentes en tiendas y centros de abastos de la provincia de Loja para evitar la especulación de precios, peso y verificar la calidad de productos; en este contexto, durante la semana del 11 al 18 de febrero se ejecutó 185 operativos de control en territorio.

Henry Pacheco, intendente de Policía (e), informó que en virtud de las denuncias de especulación de precios se intensifican las operaciones en los centros de abastos municipales y mercados mayoristas de la provincia. Durante la mañana de este lunes 19 de febrero de 2024, la autoridad visitó el mercado del Pequeño Productor y Puerto Seco de la ciudad de Loja para verificar pesos, precios y calidad de los productos a la venta.

“Vamos a continuar con estos operativos de control durante toda la semana, en coordinación con los entes municipales para poder empezar las notificaciones si se encuentra el alza en los productos de primera necesidad “, recalcó el Intendente.

Según el artículo 321 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) señala: “La persona que, sin autorización legal, incremente los valores de productos sujetos a precio oficial, será sancionada con pena privativa de libertad de 15 a 30 días”.

Pacheco también se refirió a los controles desplegados en la ciudad y provincia para recuperar los espacios públicos e informó que, en la última semana se recorrieron 799 lugares y en 388 zonas públicas se desalojó a libadores.

Adicionalmente, Intendencia, comisarías y tenencias políticas desplegaron 751 operativos; controlando 134 eventos públicos, se cumplió con la clausura de dos locales y nueve fueron citados.

Acerca de los permisos de funcionamiento, aclaró que todos los locales deben obtener los permisos de funcionamiento hasta el 31 de marzo, a partir de esa fecha, los propietarios de comercios que no cumplan serán sancionados de acuerdo a la normativa vigente.

Para los trámites, la ciudadanía debe adquirir: patente municipal, permiso del Cuerpo de Bomberos (local), Registro Único de Contribuyente (RUC) y de ser el caso, el permiso de la Agencia de Regulación y Control Sanitario (Arcsa). Posteriormente los comerciantes deberán realizar los pagos e ingresar la documentación requerida en:  https://sitmint.ministeriodegobierno.gob.ec/app.sitmint1/logueo/login_ms_pf.php .