Saltar al contenido principal

Organismos de seguridad consolidan el Plan de Contingencia por el feriado del 24 de mayo

De acuerdo al calendario de feriados, el próximo 24 de mayo, en conmemoración de la Batalla del Pichincha, se declara feriado nacional, el mismo que se cumplirá del 21 al 23 de mayo del 2022. Con este antecedente, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial prepararon un Plan de Contingencia para garantizar orden, control y seguridad.

La provincia de Loja dispone de un total de 2333 funcionarios, entre personal médico, de monitoreo, efectivos policiales y de Fuerzas Armadas, entre otros. Asimismo, el personal cuenta con 693 recursos logísticos para brindar atención emergente oportuna.

A través de Intendencia General de Policía, comisarías y tenencias políticas se mantendrá el control de establecimientos regulados por el Ministerio de Gobierno, control de eventos y espacios públicos, cooperación interinstitucional con Policía Nacional, Brigada de Infantería 7 Loja y autoridades judiciales.

De igual forma, el personal de Policía Nacional pone a disposición de la ciudadanía los servicios de Policía Comunitaria: encargo de domicilio, traslado de valores y botón de seguridad. Adicionalmente la institución cumplirá con actividades de control antidelincuencial, operativos viales, registro a buses, identificación y seguimiento de lugares de venta de sustancias sujetas a fiscalización; patrullaje, control de zonas conflictivas, barrios, parques, entre otros.

El ejército ecuatoriano fortalecerá el control de armas fijo y móvil, tráfico ilegal de combustible y explosivos. Apoyo a Policía Nacional, Comisarías y tenencias políticas. Se mantiene las operaciones de vigilancia y control terrestre en el límite político internacional. Se realiza las 24h00 del día la vigilancia en los exteriores del Centro de Privación de Libertad Loja #1.

Los centros hospitalarios del Ministerio de Salud Pública y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social disponen del servicio de emergencias operativo las 24 horas, durante todo el feriado. Se cuenta con infraestructura, equipamiento, medicamentos, insumos y talento humano necesario.

Mediante el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, se dispone del personal, medios logísticos y tecnológicos para la respuesta inmediata de emergencias. Adicionalmente se cuenta con el monitoreo por parte del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.

En la capital provincial, la Unidad de Control Operativo de Tránsito ejecutará operativos en conjunto con Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Agencia Nacional de Tránsito para controlar los ejes viales de entrada y salida, exceso de pasajeros en el terminal terrestre, entre otras actividades de vigilancia al interno de la ciudad.