Resultados de operativos del feriado por fin de año

Intendencia General de Policía informó los resultados de los operativos de control y seguridad efectuados los días del feriado por fin de año durante Estado de Excepción por decreto del presidente de la república Lenín Moreno. El objetivo es evitar la propagación del Covid-19.
Según Jhonatan Valdivieso, en la provincia de Loja se ejecutaron 466 operativos, se controlaron 1552 establecimientos, 3 locales comerciales fueron clausurados; entre estos una licorera por incumplir con el horario de funcionamiento.
Personal de Intendencia y Comisaría junto a Policía Nacional realizaron un recorrido por la ciudad de Loja, desde las 22h00 del 31 de diciembre de 2020 hasta la madrugada del 1 de enero de 2021, sin presentarse novedades por incumplimiento; a excepción de 6 tiendas que se encontraban expendiendo licor fuera del horario permitido, se solicitó y verificó el cierre inmediato.
Así mismo, el 31 de diciembre luego de una denuncia ciudadana sobre el expendio de licor sin registro sanitario en el sector de San Pedro, se procedió con el decomiso del alcohol artesanal.
Se controló la circulación vehicular y peatonal en el espacio público. La mayoría de ciudadanos cumplieron con la Ordenanza Municipal que prohíbe la quema de monigotes a excepción de un grupo de 4 personas en el sector Zamora Huayco, quienes los estaban incinerando. Se solicitó el retiro de las aceras, obteniendo una respuesta favorable.
La institución encargada de sancionar es el Municipio de Loja, la multa pecuniaria corresponde a 3 salarios básicos unificados, conforme lo estipula la Ordenanza, resalta Valdivieso.
El 27 de diciembre la Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad del Decreto Ejecutivo Nro. 1217 del 21 de diciembre de 2020, en el cual el presidente de la República declaró el Estado de Excepción por calamidad pública en todo el territorio nacional. Esta disposición elimina el Toque de Queda y la Ley Seca; las actividades vuelven a lo habitual, sin prohibición de reunión y de libre tránsito vehicular.
No obstante, el Intendente recomienda el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, lavado de manos, uso de mascarilla y el distanciamiento respectivo de 2 metros.
En la resolución del COE Nacional, emitida este 3 de enero, se ratificó la disposición emitida en la resolución del 22 de diciembre del 2020, por lo que el teletrabajo se mantendrá hasta el 18 de enero de conformidad a las necesidades institucionales, en aquellas actividades cuya naturaleza así lo permita, las fronteras terrestres y puertos marítimos continúan cerrados de acuerdo a la Resolución del Gabinete Sectorial de Seguridad.
La resolución del COE nacional señala que: «Ninguna Intendencia General de Policía a nivel nacional otorgará permisos para la realización de espectáculos públicos”. Sobre los bares, discotecas, centros de diversión y centros de tolerancia, el COE Nacional señaló que corresponde la definición de aperturas a los GADs, debiendo previamente contar con el soporte del órgano de salud que desde el COE Cantonal oriente esta decisión».
Durante la campaña electoral que inició el 31 de diciembre y culminará el 4 de febrero de 2021, la Autoridad hizo un llamado a las organizaciones políticas que realicen marchas o caravanas en las vías públicas a obtener el permiso respectivo en comisarías municipales, por parte de intendencias estamos en la facultad de controlar estas movilizaciones, el incumplimiento será sancionado según resolución del Consejo Nacional Electoral, CNE.