Todo listo para el plan de contingencia del feriado de noviembre

Para el feriado de noviembre de 2024, que se extenderá desde el 31 de octubre hasta el 4 de noviembre, se ha dispuesto un contingente de 3,899 funcionarios y 404 recursos logísticos en beneficio de la ciudadanía. Alexandra Jara, gobernadora de la provincia de Loja, encabezó la mesa de trabajo interinstitucional para coordinar las acciones que se implementarán durante estos días de asueto.
La Gobernadora explicó que este Plan de Contingencia se activará el 31 de octubre a las 00:00 horas y estará vigente hasta el martes 4 de noviembre de 2024 a las 06:00, con el objetivo de brindar seguridad y atención oportuna a la ciudadanía. Asimismo, hizo un llamado a la corresponsabilidad de los ciudadanos, instándolos a colaborar activamente y a utilizar los canales de atención en caso de emergencias, como el 911 (SIS ECU911) y el 131 para denuncias relacionadas con narcotráfico.
Por su parte, el comandante subrogante de la Subzona Loja, Jaime Herrera, destacó que la Policía Nacional ha desplegado el 100 % de su capacidad operativa para asegurar la tranquilidad y el orden durante el feriado, así como en la procesión de retorno de la Virgen de El Cisne. «Contaremos con 1,357 servidores policiales y todos los recursos logísticos necesarios», aseguró.
Además, Herrera detalló los servicios de Policía Comunitaria que estarán a disposición de la ciudadanía, como el encargo de domicilio, el traslado de valores, el botón de seguridad y otros servicios orientados a la protección y asistencia de la comunidad.
Ángel Quezada, director de Vigilancia de la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Salud Pública, informó que más de 1,400 profesionales de salud estarán en servicio activo durante el feriado, y todos los hospitales básicos mantendrán sus operaciones, incluyendo las áreas de emergencia del Hospital General Isidro Ayora.
Con respecto a los cortes de energía, Quezada señaló que no se prevén interrupciones en los servicios, ya que todos cuentan con generadores operativos y un abastecimiento adecuado de combustible. Además, aseguró que el suministro de insumos médicos se encuentra al 100 %, garantizando así una respuesta eficaz a cualquier situación de emergencia.
El encargado de la Dirección de Tránsito y Transporte del cantón Loja, Marlón Severino, indicó que al Plan de Contingencia se sumarán 158 agentes de tránsito, apoyados por 15 unidades entre patrulleros y motocicletas.
En el marco del operativo para el retorno de la Virgen de El Cisne, se han planificado cierres viales estratégicos para facilitar su salida de la ciudad de manera segura y ordenada. Además, Severino instó a los conductores a respetar las señales de tránsito y a colaborar con las autoridades para asegurar un flujo vehicular controlado durante este importante evento religioso.
La coordinación interinstitucional y la corresponsabilidad ciudadana son clave para que estas jornadas de descanso y devoción transcurran en paz. A través de la Policía Nacional, los servicios de salud, el tránsito y los sistemas de emergencia, se asegura que está en marcha un despliegue integral de seguridad y asistencia, preparado para atender cualquier eventualidad.
Dato:
El cierre de la vía Loja – Catamayo será a partir de las 00:00 del viernes 01 de noviembre; y se habilitará la vía El Tambo – Catamayo.