Saltar al contenido principal

COE Provincial informa sobre la fase del distanciamiento social

Lorena Costa, gobernadora y presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, mediante rueda de prensa virtual informó que los municipios de la provincia se acogieron al semáforo rojo y las medidas a considerarse durante la etapa de distanciamiento social. Destacó la designación de la Comisión de Salud conformada por los médicos: Alexander Lozano, Rosa Vélez Burneo, Diego Alvear y Nelson Delgado.

“La Comitiva estará liderada por la Coordinación zonal 7 de salud y tendrá el aporte de los galenos de los hospitales Isidro ayora y Manuel Ygnacio Monteros, quienes sumaran esfuerzo para la contención del Covid-19”, indicó la autoridad.

Se autorizó la apertura de vías para que se reanuden los trabajos en la provincia durante la emergencia sanitaria, resaltó Costa.

De la misma forma, el coordinador zonal 7 de Salud, José Procel, señaló que existen al momento un 50% de pacientes recuperados y destacó el trabajo de los equipos médicos de los hospitales públicos a cargo de la atención a pacientes Covid-19.

“En estas últimas semanas se aumentó la capacidad de respuesta con la contratación de médicos generales, enfermeras, especialistas en medicina interna, auxiliares de enfermería, entre otros, lo que nos permite fortalecer el sistema de salud local”, resaltó Procel.

Sin embargo, recalcó que durante las visitas realizadas al centro de la ciudad se observó un número considerable de personas que no respetan las indicaciones, Procel hace un llamado a conservar la distancia y a usar los implementos de bioseguridad

Por su parte el Coronel Wilson Pavón, comandante de la subzona Nro. 11 Loja, se refirió a los resultados de operativos cumplidos, resaltando las citaciones al toque de queda: 426 amonestadas, 841 citaciones emitidas por la UCOT, 320 citaciones de la Policía Nacional de acuerdo a la jurisdicción; 95 motos retenidas, 264 vehículos retenidos por infringir el uso del salvoconducto. Además, se cumple con operativos de control en ejes estatales, vías e35 y vía a El Oro.

Fabrizio Riofrío, coordinador zonal 7 del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias mencionó sobre la distribución de asistencia humanitaria en los cantones de la Provincia de Loja, entregando hasta la fecha, alrededor de 320 camas de las 1200 camas previstas a distribuirse.

Así mismo recalcó que 40 lojanos retornaron a la provincia a través del corredor humanitario; previo al retorno cumplieron con el aislamiento preventivo obligatorio. Nuestro objetivo es brindar ayuda a personas en situación de vulnerabilidad, acotó.

Juan Carlos Maldonado, director de la Agencia Nacional de Tránsito destacó que los taxis o vehículos de servicio comercial pueden circular de lunes a viernes de acuerdo al pico y placa

y lo sábados y domingos según su propia aplicación para la entrega a domicilio de pedidos ciudadanos, cumpliendo con el uso y validación del salvoconducto.

Casos positivos de Covid-19 en la provincia de Loja

Los casos de Covid-19 por lugar de notificación ascienden a 164 personas contagiadas en la provincia de Loja, 80 personas recuperadas y 10 fallecidos.

En el cantón Loja se registran 129 casos tanto en las parroquias urbanas como rurales distribuidas de la siguiente manera: Sucre 43, San Sebastián 45, El Sagrario 5, El Valle 28, Chuquiribamba 4, Vilcabamba 2, Santiago 1, Malacatos 1. En otros cantones: Calvas 2, Catamayo 19, Macará 2, Chaguarpamba 3, en Paltas 6, en Zapotillo 2 y en Espíndola 1 caso


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *