Saltar al contenido principal

Coe Provincial trabaja en nuevas estrategias para mitigar la propagación del COVID-19

El Comité de Operaciones de Emergencia, COE, Provincial liderado por Lorena Costa, gobernadora, se efectivizan acciones de control, convenios interinstitucionales, impulso de iniciativas tecnológicas, entrega de ayudas humanitarias, entre otras. El objetivo es generar estrategias de seguridad y apoyo ante la emergencia sanitaria por Covid-19.

Durante la semana del 6 al 12 de abril, la representante del Ejecutivo cumplió una agenda territorial para visitar los Subcentros de Salud de Puyango, Pindal y Celica. El propósito fue constatar el stock de insumos con los que cuentan las casas de salud y garantizar la seguridad de médicos, enfermeras y demás personal. 

En la provincia de Loja se destaca el aporte de la academia durante la emergencia sanitaria. En esta semana el laboratorio de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) estará listo para el procesamiento de pruebas de Covid-19. Mientras que la Universidad Nacional de Loja (UNL) trabaja en la adecuación de sus instalaciones para la misma causa.

La empresa privada se suma a las iniciativas locales, Kradac, empresa dedicada a investigar, diseñar, desarrollar e implementar soluciones tecnológicas, trabaja en el aplicativo Clipp+ a través del cual los usuarios encontraran información georreferenciada de supermercados, farmacias, laboratorios, y hospitales que reciban casos Covid – 19. Además, contará con información detallada de la situación local, movilidad, salvoconductos, entre otros.

La Cancillería ecuatoriana gestionó el traslado humanitario de lojanos varados en la República hermana del Perú, los mismos que realizan el retorno vía terrestre y cumplirán el aislamiento preventivo antes de reencontrarse con sus familiares

Respecto al cumplimiento de las medidas preventivas, se dispuso el fortalecimiento de los controles en panaderías, mercados, centros de abasto, tiendas y supermercados ubicados en cada uno de los cantones de la provincia de Loja, este trabajo se cumple mediante trabajo coordinado entre Intendencia, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Comisarías, Jefaturas  y Tenencias Políticas.

“Obligatoriamente todos los ciudadanos deben usar mascarillas y guantes; hay que generar una comercialización segura, queremos evitar la manipulación de productos por parte de vendedores y compradores. Asimismo, en las panaderías hay obligatoriedad del uso de herramientas adecuadas”, señaló Jonathan Valdivieso, intendente general de Policía.

Acerca del funcionamiento de mecánicas y locales de venta de repuestos, indicó que están habilitados únicamente para suplir las necesidades de los vehículos de sectores estratégicos, de salud, seguridad y transportes de productos de primera necesidad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *