Saltar al contenido principal

Gobernación y UTPL presentan página web sobre estadística de Covid-19 para la provincia de Loja.

Lorena Costa, gobernadora y Baltazar Calvas, coordinador de Smartland de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) presentaron la plataforma virtual informativa e interinstitucional que contiene el proceso estadístico de datos COVID-19 en la provincia de Loja. El acto se desarrolló este lunes 08 de junio mediante rueda de prensa virtual.

La herramienta cuenta con una distribución de datos diarios acumulativos COVID19, información de hospitales, centros de acogida, trabajo interinstitucional, notas informativas, temas de control, seguridad; y, un espacio de recursos adicionales.

Costa señaló que la página web permite coordinar acciones estratégicas a lo interno del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, lo que agilita el trabajo y toma de decisiones. “Esta herramienta fue creada a raíz de la emergencia sanitaria, hemos trabajado desde el primer día para tomar decisiones acertadas, la plataforma contiene información del trabajo realizado por todas las instituciones del COE durante la emergencia”.

El representante de la UTPL destacó el compromiso de la academia con la sociedad, “estamos comprometidos en apoyar a la provincia; hemos asumido el reto para comenzar a operativizar la información; me atrevo a decir que somos la primera provincia con este tipo de herramientas. Agradezco al Gobierno Nacional por la apertura para trabajar en conjunto”, puntualizó.

José Procel, coordinador zonal 7 del Ministerio de Salud Pública, indicó que el aporte de la academia permite fortalecer el accionar con otras  entidades y se transparente el trabajo desarrollado. “De esta manera la ciudadanía podrá conocer casos positivos de COVID19, paciente con sintomatología, positivos diarios, personas visitadas, muestras tomadas, número de fallecidos y en espera de los resultados de laboratorio”.

En referencia a los temas de agrícolas, Vladimir Placencia, director distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), mencionó que el objetivo de participar de esta plataforma es mantener el acercamiento directo entre el productor y el consumidor y fortalecer los protocolos de seguridad sanitaria. 

José Vicente Ordoñez, coordinador zonal 7 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), destacó que la herramienta permitirá conocer la ubicación de familias vulnerables y poder asistirlas constantemente. Además, informó que se entregó 7.700 kits a familias vulnerables en la provincia de Loja; de igual forma, en convenios con los GADs parroquiales, cantonales y provinciales se prevé la entrega de 43 mil kits en la provincia.

Resultados de operativos

La Representante del Ejecutivo en Loja se refirió sobre los resultados de los operativos de seguridad y control desde que inició la emergencia sanitaria. Las acciones son ejecutadas por Intendencia General de Policía, comisarías y tenencias políticas, con el apoyo de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y otras entidades

La Autoridad manifestó que se ejecutaron 3.507 operativos, 10.552 locales visitados, 661 artículos retenidos, 4 locales clausurados y 3 personas detenidas.

Wilson Pavón, comandante de la Sub Zona 11 Loja, socializó el trabajo desplegado por la Policía Nacional. “A la fecha en conjunto, con la Unidad de Control Operativa de Tránsito del Municipio de Loja, se contabilizan 1388 contravenciones; 571 personas citadas por incumplimiento al toque de queda, 178 motos y 581 vehículos retenidos.  “La plataforma es amigable al sistema integrado de Policía Nacional, lo que nos permite redireccionar los operativos hacia los lugares de mayor necesidad”, indicó Pavón.

Link de la página web http://utpl.edu.ec/covid19loja


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *